Caída del cabello

1 productos

    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...

¿Qué provoca la caída del cabello?

El cabello se caracteriza por seguir un ciclo de vida de tres fases: crecimiento (fase anágena), estabilización(fase catágena) y caída (fase telógena). Se trata de un proceso natural que hace que las personas perdamos una media diaria de 50 a 100 cabellos al día para luego ir renovándolos. También existe una caída estacional, que es la que se produce en algunas estaciones del año, sobre todo en otoño y primavera; en estas épocas, el cabello cae en mayor cantidad.


Cuando el cabello cae más de lo habitual, se produce lo que conocemos como caída capilar. Existen muchos factores que causan la caída capilar, también conocida como alopecia.

  • Causas genéticas: la mayor parte de los casos de alopecia tienen un componente hereditario.
  • Envejecimiento: a medida que cumplimos años, el ciclo de vida del cabello se ralentiza y pierde densidad y grosor.
  • Cambios hormonales: fluctuaciones hormonales debidas a factores como patologías tiroideas, problemas ginecológicos, o etapas como la menopausia, pueden ocasionar caída excesiva del cabello.
  • Alopecia androgenética: también conocida como calvicie común, se produce por el predominio de determinadas hormonas, como la testosterona, sobre otras.
  • Otros factores como el estrés, cambios hormonales durante el embarazo, anemias, exceso en el uso de secadores o planchas de pelo pueden generar caídas excesiva pero reversible; se conoce como efluvio telógeno.

¿Qué provoca la caída del cabello?

<p>El cabello se caracteriza por seguir un ciclo de vida de tres fases: crecimiento (fase anágena), estabilización(fase catágena) y caída (fase telógena). Se trata de un proceso natural que hace que las personas perdamos una media diaria de 50 a 100 cabellos al día para luego ir renovándolos.&nbsp;También existe una caída estacional, que es la que se produce en algunas estaciones del año, sobre todo en otoño y primavera; en estas épocas, el cabello cae en mayor cantidad.</p><p><br></p><p>Cuando el cabello cae más de lo habitual, se produce lo que conocemos como caída capilar. Existen muchos factores que causan la caída capilar, también conocida como alopecia. </p><ul><li> <strong>Causas genéticas</strong>: la mayor parte de los casos de alopecia tienen un componente hereditario.</li><li> <strong>Envejecimiento</strong>: a medida que cumplimos años, el ciclo de vida del cabello se ralentiza y pierde densidad y grosor.</li><li> <strong>Cambios hormonales</strong>: fluctuaciones hormonales debidas a factores como patologías tiroideas, problemas ginecológicos, o etapas como la menopausia, pueden ocasionar caída excesiva del cabello.</li><li> <strong>Alopecia androgenética</strong>: también conocida como calvicie común, se produce por el predominio de determinadas hormonas, como la testosterona, sobre otras.</li><li> Otros factores como el estrés, cambios hormonales durante el embarazo, anemias, exceso en el uso de secadores o planchas de pelo pueden generar caídas excesiva pero reversible; se conoce como efluvio telógeno.</li></ul>

¿Qué debo hacer para combatir la caída del cabello?

<p>Antes de todo, consulta a tu dermatólogo, quien diagnosticará el tipo de caída capilar que te afecta y especificará qué tratamiento seguir.</p><p><br></p><p>Además, incorporar una rutina de cuidado capilar con productos anticaída del cabello pueden ayudarte a minimizar la pérdida. Sigue estos consejos:</p><ul><li> Lava tu cabello con champús anticaída: te ayudarán a mantener tu cabello con una apariencia saludable. </li><li> Limpia tu cabello si sientes que está sucio: la acción de los residuos sobre el cuero cabelludo pueden debilitar aun más el cabello; ten en cuenta que cada persona tiene sus necesidades en cuanto al lavado del cabello, por lo que es recomendable que conozcas las tuyas.</li><li> Reduce el uso de planchas y secadores: someter el cabello al calor que producen estos electrodomésticos puede acelerar su caída. </li></ul><p> Consulta con un especialista la posibilidad de incorporar a tu rutina complementos alimenticios o cosméticos que complementen tu champú anticaída y te ayuden a reducir la caída.<br> </p>

¿Puedo prevenir la caída del cabello?

<p>Es necesario saber las causas de la caída para determinar las soluciones que puedes aplicar para evitarla.</p><p><br></p><p>Independientemente de los problemas de caída, puedes seguir una series de hábitos que te ayudarán a mantener tu cabello en un estado saludable:</p><ul><li> <strong>Sigue una dieta equilibrada</strong>: basada en productos frescos y que sea rica en verduras y frutas, con un aporte adecuado de pescado y carne.</li><li> <strong>Limita el estrés</strong>: junto con la ansiedad, es uno de los estados emocionales que pueden provocar o acelerar la calidad capilar con más facilidad.</li><li> <strong>Aplica de forma correcta lo champús anticaída</strong>: cepilla el cabello antes de lavarlo para evitar la rotura si lo cepillas en mojado), evita frotar el cuero cabelludo con las uñas y el agua excesivamente caliente; sécalo con suavidad, envolviéndolo en una toalla sin frotarlo en exceso.</li></ul>

¿Qué vitaminas ayudan a combatir la caída capilar?

<p>Los suplementos alimenticios pueden ser una ayuda en la caída capilar, ya que pueden potenciar la acción de los productos anticaída del cabello. Si los utilizas, ten en cuenta que los suplementos alimenticios no son sustitutos de una dieta equilibrada.</p><p><br></p><p>En ocasiones, los suplementos alimenticios pueden ayudar a potenciar la acción de los productos para la caída del cabello. De todos modos, recuerda: estos suplementos no son sustitutos de una dieta equilibrada<br> </p>