Piel con tendencia atópica

3 productos

    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...

¿Qué es la piel con tendencia atópica?

La piel con tendencia atópica se caracteriza por presentar un estado seco o muy seco. Suele ser sensible y reactiva y se relaciona con personas que han manifestado síntomas de dermatitis atópica. La piel seca o muy seca puede incitar a las personas que la tienen a un círculo vicioso de picor y rascado que puede agravar el estado de la piel.


La infancia es el rango de edad donde mayor prevalencia suele haber de piel con tendencia atópica. En la mayor parte de las ocasiones, aparece durante el primer año de vida y los signos van mejorando hasta la adolescencia. También es habitual que los adultos presenten signos de piel con tendencia atópica.

¿Qué es la piel con tendencia atópica?

<p>La piel con tendencia atópica se caracteriza por presentar un estado seco o muy seco. Suele ser sensible y reactiva y se relaciona con personas que han manifestado síntomas de dermatitis atópica. La piel seca o muy seca puede incitar a las personas que la tienen a un círculo vicioso de picor y rascado que puede agravar el estado de la piel.</p><p><br></p><p>La infancia es el rango de edad donde mayor prevalencia suele haber de piel con tendencia atópica. En la mayor parte de las ocasiones, aparece durante el primer año de vida y los signos van mejorando hasta la adolescencia. También es habitual que los adultos presenten signos de piel con tendencia atópica.<br> </p>

¿Qué debemos hacer ante la presencia de signos asociados a una piel con tendencia atópica?

<p>Las personas que presentan signos asociados a la piel con tendencia atópica deben ser diagnosticadas y tratadas por pediatras y dermatólogos, especialmente en los casos agudos.</p><p><br></p><p>Al margen de los tratamientos, hay una serie de hábitos de cuidado que pueden ayudar a mejorar el estado de la piel:</p><ul><li> <strong>Usa geles específicos</strong>: utilizar un gel de baño para la piel seca o con tendencia atópica puede ayudar a minimizar la sequedad. Es recomendable que los baños sean cortos y con agua, evitando la caliente. No frotes la piel con esponjas para evitar dañar la barrera cutánea .</li><li> <strong>Seca la piel suavemente</strong>: usa una toalla de algodón y sécate a toquecitos, evitando la fricción con la piel; asegúrate de que no quede humedad en la piel. </li><li> <strong>Hidrata la piel</strong>: aplica crema o loción hidratante diariamente, por la mañana y por la noche; intenta usar productos específicos para piel con tendencia atópica; reaplica si lo ves necesario. </li><li> <strong>Evita fibras sintéticas</strong>: prioriza fibras naturales como el lino y el algodón, ya que suelen ser más respetuosas con la piel. </li><li> <strong>Utiliza detergentes suaves para la ropa</strong>: ayudan a minimizar el riesgo de irritación en la piel. </li><li> <strong>Evita los alérgenos del ambiente</strong>: el polvo está lleno de ácaros que pueden originar brotes de atopía ; evita también el humo del tabaco. </li><li> <strong>Regula la temperatura</strong>: sobre todo en invierno, ya que los cambios de temperatura entre el frío y las calefacciones pueden afectar al equilibrio de la barrera cutánea y empeorar los signos.</li><li> <strong>Cuidado con las piscinas</strong>: el cloro puede incrementar la sequedad de la piel y empeorar su estado. </li><li> <strong>Usa protector solar</strong>: la exposición moderada al sol y el agua de mar ayudan a mejorar los síntomas de la piel con tendencia atópica, pero es necesario tener la piel siempre protegida.</li></ul>

¿Cuáles son los signos de las pieles con tendencia atópica?

<p>Un brote puede manifestarse de diferentes maneras según la persona que lo experimenta. Los más habituales son la sequedad extrema y el picor, sobre todo por la noche.</p><p><br></p><p>Las partes del cuerpo donde aparecen los signos suelen variar en función de la edad. La piel reseca del bebé se presenta junto a un enrojecimiento irritativo en el rostro, en las mejillas y en la frente, pudiendo alcanzar el cuero cabelludo y el tronco.</p><p><br></p><p>En los niños de entre 2 y 12 años es más común verlo en la parte interna de codos y rodillas, pero también en tobillos, muñecas, cuello, en la zona superior del pecho o en los párpados.</p><p><br></p><p>En adolescentes y adultos, la piel extremadamente seca puede generar lesiones en los grandes pliegues de extremidades, en la zona superior de brazos y espalda, en el dorso de las manos y de los pies, o en los dedos.</p><p><br></p><p>En ocasiones, se puede manifestar con protuberancias de un picor extremo que generan costras si se rascan, así como piel engrosada e inflamada. <br> </p>

¿Qué producto puede ayudar a aliviar los signos de las pieles con tendencia atópica?

<p>Puedes encontrar gamas y familias de productos específicamente formulados para ayudar a reducir los signos de las pieles con tendencia atópica . Estas gamas tienen productos como geles de ducha, cremas o lociones hidratantes, y productos coadyuvantes al tratamiento médico cuando es necesario recetarlo.</p><p><br></p><p>Es muy importante acudir al dermatólogo antes de incorporar una rutina de cuidado de la piel con tendencia atópica.<br> </p>