Piel grasa con tendencia acnéica e impurezas

10 productos

    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...

¿Qué es una piel grasa con tendencia acneica?

La piel grasa con tendencia acneica se caracteriza por tener unas glándulas sebáceas que producen sebo en exceso. Es un tipo de piel con una textura engrosada y grasa excesiva, lo que ocasiona que las células muertas se acumulen en la piel, obstruyendo los poros y manifestando imperfecciones y comedones. Los comedones pueden ser de varios tipos y formas; a veces se presentan como puntos negros y otras como espinillas blancas o rojas. Las zonas del cuerpo donde suelen aparecer las imperfecciones propias de la piel grasa con tendencia acneica son el rostro (principalmente), la espalda, el pecho y los hombros.


La piel grasa con tendencia acneica tiende a aparecer por cambios hormonales como los que se producen durante la adolescencia, etapa en la que las glándulas sebáceas producen más sebo. En este rango de edad, la piel grasa puede deberse también a un componente inflamatorio, por lo que es recomendable consultar a un dermatólogo para que indique el tratamiento adecuado.


La piel grasa con tendencia acneica aparece por múltiples causas. Algunas de ellas son la producción excesiva de sebo y la acumulación de microorganismos en los poros de la piel. También puede deberse a un componente genético, a desequilibrios hormonales, y a otros factores relacionados con el estilo de vida como una dieta inadecuada o el estrés, entre otros.


Este estado de la piel no es exclusivo de la adolescencia y muchas personas lo pueden manifestar también en la edad adulta, muchas veces como consecuencia de desequilibrios hormonales. En estos casos, los granos suelen localizarse mayormente en la parte inferior del rostro, concretamente en la barbilla y la mandíbula. Es recomendable acudir a un médico especialista en caso de presentar síntomas de piel acneica en edad adulta.

¿Qué es una piel grasa con tendencia acneica?

<p>La piel grasa con tendencia acneica se caracteriza por tener unas glándulas sebáceas que producen sebo en exceso. Es un tipo de piel con una textura engrosada y grasa excesiva, lo que ocasiona que las células muertas se acumulen en la piel, obstruyendo los poros y manifestando imperfecciones y comedones. Los comedones pueden ser de varios tipos y formas; a veces se presentan como puntos negros y otras como espinillas blancas o rojas. Las zonas del cuerpo donde suelen aparecer las imperfecciones propias de la piel grasa con tendencia acneica son el rostro (principalmente), la espalda, el pecho y los hombros.</p><p><br></p><p>La piel grasa con tendencia acneica tiende a aparecer por cambios hormonales como los que se producen durante la adolescencia, etapa en la que las glándulas sebáceas producen más sebo. En este rango de edad, la piel grasa puede deberse también a un componente inflamatorio, por lo que es recomendable consultar a un dermatólogo para que indique el tratamiento adecuado.</p><p><br></p><p>La piel grasa con tendencia acneica aparece por múltiples causas. Algunas de ellas son la producción excesiva de sebo y la acumulación de microorganismos en los poros de la piel. También puede deberse a un componente genético, a desequilibrios hormonales, y a otros factores relacionados con el estilo de vida como una dieta inadecuada o el estrés, entre otros.</p><p><br></p><p>Este estado de la piel no es exclusivo de la adolescencia y muchas personas lo pueden manifestar también en la edad adulta, muchas veces como consecuencia de desequilibrios hormonales. En estos casos, los granos suelen localizarse mayormente en la parte inferior del rostro, concretamente en la barbilla y la mandíbula. Es recomendable acudir a un médico especialista en caso de presentar síntomas de piel acneica en edad adulta.</p>

¿Cómo cuidar la piel grasa con tendencia acneica?

<p>La piel acneica demanda cuidados muy específicos y rutinas meticulosas que incluyan productos específicos para regular la secreción sebácea y evitar que los poros se obstruyan. En ocasiones, puede ser suficiente con aplicar una crema para granitos en la cara, pero otras es necesario seguir un tratamiento farmacológico, por lo que es recomendable acudir al dermatólogo.</p><p><br></p><p>A grandes rasgos, la piel con tendencia acneica requiere de los siguientes cuidados:</p><ul><li> <strong>Limpieza facial</strong>: resulta fundamental limpiar la piel mañana y noche con productos específicos, como limpiadores faciales con ácido salicílico, un ingrediente que, gracias a su acción exfoliante, ayuda a renovar y suavizar la piel, eliminando el exceso de sebo. La niacinamida es otro ingrediente importante, ya que ayuda a calmar la irritación y el enrojecimiento. </li><li> <strong>Hidratación</strong>: la piel grasa presenta una alteración en la barrera protectora natural, por lo que precisa hidratación. Recomendamos el uso de productos no comedogénicos, formulados específicamente para evitar la obstrucción de los poros.</li><li> <strong>Fotoprotección</strong>: limitar la exposición a la radiación ayuda a evitar la aparición de manchas en las zonas que presentan imperfecciones, por eso es recomendable utilizar el protector solar a diario.</li></ul>

¿Qué puede mejorar el aspecto de mi piel grasa y/o con tendencia acneica?

<p>Es recomendable seguir una serie de consejos básicos para ayudar a reducir los signos de la piel grasa con tendencia acneica:</p><ul><li> <strong>No manipules los granos</strong>: puedes agravar la inflamación y la irritación, provocando heridas y cicatrices permanentes. </li><li> <strong>Evita tocarte el rostro con las manos sucias</strong>: los residuos que llevamos en manos, dedos y uñas pueden depositarse en la piel del rostro, empeorando la irritación. </li><li> <strong>Desmaquíllate cada noche</strong>: si usas maquillaje, es fundamental para evitar que se acumule y obstruya los poros. En relación al maquillaje, elige opciones mineral oil free y no comedogénicas. </li><li> <strong>Evita que tu cabello contacte con tu rostro</strong>: el cuero cabelludo desprende aceites naturales que se extienden por el cabello y pueden pasar la piel del rostro, acumulando residuo que puede obstruir más los poros.</li></ul>