¿Por qué se debilitan las uñas?
<p>Existen diferentes factores por los que las uñas se vuelven débiles. El contacto excesivo con el agua, el uso abundante de determinados productos químicos, el abuso de esmaltes permanentes con secado de luz UV o el simple hecho de mordérselas pueden provocar que nuestras uñas se vuelvan frágiles y quebradizas. En ocasiones, también se debe a circunstancias generadas en nuestro propio cuerpo como anemias, afecciones inmunológicas, problemas tiroideos o infecciones por hongos. Algunos tratamientos agresivos como los oncológicos también pueden generar problemas en las uñas.</p><p><br></p><p>Si tus uñas están débiles y quebradizas y el problema se alarga en el tiempo, es recomendable consultar el problema a un dermatólogo para encontrar una solución personalizada.<br>
</p>
¿Qué ayuda a fortalecer las uñas?
<p>Si necesitas fortalecer tus uñas, hay una serie de recomendaciones que puedes seguir:</p><ul><li>
Aplica la crema de manos hidratante también en las cutículas, realizando un suave masaje.</li><li>
Hidrata las uñas con productos formulados específicamente para su cuidado, sobre todo si sueles pintártelas de forma regular, ya que usar esmaltes regularmente puede debilitarlas.</li><li>
Busca productos formulados con ingredientes como la queratina, que proporcionan hidratación y protección a uñas y cutículas. </li></ul>
¿Qué hacer cuando tienes las uñas frágiles y débiles?
<p>Si sientes que tus uñas están frágiles, débiles o quebradizas, te recomendamos buscar soluciones para fortalecerlas y promover unas uñas y cutículas en un estado saludable.</p><p><br></p><p>Cuando las uñas están débiles, tienden a presentar surcos y se suelen romper fácilmente. Si este estado de las uñas se mantiene demasiado tiempo, es recomendable acudir a un dermatólogo para que valore si esta debilidad puede deberse a alguna afectación.</p><p><br></p><p>Puedes tomar una series de medidas para prevenir dañarte las uñas en determinadas situaciones:</p><ul><li>
Si usas manicuras permanentes, semipermanentes o de uñas acrilicas, alterna periodos de descanso donde lleves las uñas al natural; combínalas con esmaltes de fibras de nailon para fortalecer las uñas y evitar que se astillen.</li><li>
Utiliza guantes si vas a manipular productos químicos agresivos o expones tus manos a un contacto continuado con agua, jabones o detergentes.</li><li>
Córtate las uñas de manera regular para evitar enganchones y roturas fortuitas.</li></ul>