¿Cuál es el mejor protector solar para los niños?
<p>El mejor fotoprotector para niños y bebés es aquel que se adapta a su piel, protegiéndola y cuidándola como ellos necesitan Los niños, sobre todo los más pequeños, tienen una piel muy delicada, mucho más vulnerable que la de los adultos cuando se exponen a agentes externos como la radiación solar. Es recomendable mantener la piel de niños y los bebés siempre protegida con protectores solares de alta protección (SPF 30 y SPF 50), muy alta protección (SPF 50+) y amplio espectro. También es importante utilizar productos que tengan texturas agradables y fáciles de aplicar, que se absorban de forma rápida y resistentes al agua, de manera que se adapten a la actividad del niño, casi siempre inquietos y llenos de energía.</p>
¿Cuál es el mejor protector solar para niños de dos años?
<p>La piel de los niños de dos años está en pleno proceso de maduración y es extremadamente sensible a la radiación solar. Por ello, es recomendable seleccionar fotoprotectores capaces de proteger su piel de forma eficaz. Es aconsejable, además, que los protectores solares para niños de 2 años estén testados dermatológicamente. También sugerimos fotoprotectores que se puedan aplicar sobre la piel húmeda, que se absorban rápidamente y que sean resistentes al agua para que puedan resistir el ritmo del niño sin comprometer su protección Texturas como sprays o lociones son de fácil aplicación y se extienden con agilidad, por lo que son una opción cómoda para padres y niños.</p>
¿Cuál es el protector solar más recomendado para bebés?
<p>Es aconsejable evitar la exposición al sol de los bebés hasta que hayan cumplido, al menos, los 6 meses de edad. Para proteger a bebés mayores de 6 meses, los fotoprotectores más indicados son los que tienen un 100% de filtros físicos o minerales. También es interesante que se hayan testado pediátrica y dermatológicamente en pieles sensibles, preferiblemente libres de perfume.</p>
¿Cuándo se le puede poner protector solar a un bebé?
<p>Puedes aplicar fotoprotector a bebés con edades superiores a los 6 meses, aunque es recomendable no exponer al sol a niños menores de esta edad. Si el niño va a estar expuesto a la radiación solar, se aconseja que sea de forma indirecta y siempre protegido con ropa, sombreros y gafas. No olvides fotoprotegerlo con protectores solares de alta protección, especialmente en zonas más expuestas, como cara, manos y pies.</p>
¿Cada cuánto le tengo que poner protector solar al niño?
<p>El protector solar va perdiendo eficacia paulatinamente tras su aplicación. El agua, el viento, la fricción con la arena o la toalla, el sudor y otras muchas circunstancias lo van desgastando. En los niños, estos factores son aun más acusados debido a su incansable actividad. Se recomiendo reaplicar el protector después de bañarse, de sudar o de secarse con la toalla, y hacerlo también cada 2 horas. De esta forma, mantendrás la piel del niño protegida, ayudando a evitar las quemaduras solares.</p>