Secretos de verano: 10 consejos para tomar el sol

No hay nada mejor que los planes de verano: días de playa, piscina con amigas, conciertos al aire libre y tardes que se alargan hasta la puesta del sol. Con la llegada del buen tiempo, nuestro deseo de disfrutarlos se intensifica, pero, ¿estás realmente preparada? Protegerte del sol es la mejor manera de divertirse.

Para que disfrutes al máximo de los días soleados, te traemos 10 tips para tomar el sol en verano que no puedes pasar por alto. ¡Toma nota, empezamos!

1. Mejores horas para tomar el sol

El sol nos aporta muchos beneficios, pero si queremos evitar complicaciones a largo plazo en la piel, debemos limitar el tiempo de exposición. Lo ideal es disfrutar de él en horas donde los rayos solares tengan menos fuerza, es decir, a primera hora de la mañana o al final de la tarde.

Consejo de experto: fíjate en tu sombra. La clave para saber si es una hora óptima, ¡es que sea más larga que tú!

Es importante evitar la exposición solar, especialmente entre las 12 h y las 16 h, ya que durante este período de tiempo los rayos solares tienen una incidencia más directa sobre la Tierra. Piensa que, además de ser perjudicial para tu piel, también puede suponer un peligro para tu salud y llegar a provocarte dolor de cabeza, mareos o hasta una insolación.

2. ¿Cuánto tiempo tomar el sol?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tomar el sol entre 10 y 20 minutos al día es suficiente para absorber unos niveles adecuados de vitamina D. Este tiempo, dependerá de diferentes factores como la estación del año, hora del día, edad y fototipo.

Lo sabemos, una piel bronceada puede ser muy bonita; sin embargo, ¿sabías que el bronceado es la respuesta defensiva de la piel frente a la agresión que recibe de la radiación solar?

¿Potenciar tu bronceado de manera segura? Prueba HydroOil, el fotoprotector bifásico de doble acción que ayuda a acelerar el proceso de bronceado gracias a su fórmula Natural Tan Booster, ¡potencia hasta un 63% el bronceado natural de la piel!

consejos para tomar el sol en verano

3. Una fotoprotección de calidad

La calidad del fotoprotector puede marcar la diferencia: te recomendamos utilizar productos con algún beneficio extra y que hayan sido dermatológicamente testados. Para tener una piel protegida y radiante, no pueden faltar en tu rutina productos enriquecidos con antioxidantes que combaten la oxidación causada por la radiación solar.

HydroLotion ISDIN

Prueba HydroLotion, el fotoprotector corporal con SPF 50 que protege tu piel del sol y la revitaliza gracias al compuesto de origen natural Chlorella Maris. Este gran aliado ayuda a evitar la destrucción de colágeno y elastina de tu piel, ¡algo esencial para ayudar a prevenir el fotoenvejecimiento!

Prueba HydroLotion, el fotoprotector corporal con SPF 50 que protege tu piel del sol y la revitaliza gracias al compuesto de origen natural Chlorella Maris. Este gran aliado ayuda a evitar la destrucción de colágeno y elastina de tu piel, ¡algo esencial para ayudar a prevenir el fotoenvejecimiento!

La clave está en escoger la textura que más te guste para que te apetezca ponértelo (y volver a aplicártelo cada dos horas).

No te arriesgues: renueva tus fotoprotectores

El móvil suena y de repente surge un plan improvisado. Nos ha pasado a todos, pero es importante que resistas a la tentación de salir de casa y usar protectores solares de otros años si están abiertos. Estos productos podrían haber perdido su eficacia debido a condiciones de conservación inadecuadas, lo que aumenta significativamente el riesgo de sufrir quemaduras solares.

Consejo de experto: el farmacéutico Eduardo Senante te lo cuenta, así es cómo debes organizar tus cosméticos de un año a otro.

¡Si no han sido abiertos, adelante!

4. Escoge un fotoprotector acorde a tus necesidades

La elección del protector solar se debe hacer en función de tus necesidades específicas y zona del cuerpo, pero también de tu tipo de piel: si tienes piel sensible, indicios de manchas solares o afecciones como alergia solar o queratosis actínica, será mejor utilizar un fotoprotector específico para ello.

Consejo de experto: ante cualquier tipo de duda sobre la elección, pide consejo a tu dermatólogo. ¡Sabrá decirte cuál es el fotoprotector más adecuado para ti!

5. La cantidad sí importa

Según estudios, la mayoría solo utiliza ¼ de la cantidad necesaria para asegurar su eficacia. ¡Error! Si no te aplicas la cantidad recomendada, el SPF será menor. Para la piel del rostro, la cantidad adecuada son dos líneas extendidas en dos dedos. En cuanto al cuerpo, sería el equivalente al contenido de un vaso de chupito o de dos cucharadas (unos 30 ml) para toda la piel que se vaya a exponer al sol.

Aplica el protector solar de manera generosa y uniforme en tu piel, ya sea seca o húmeda si utilizas un protector wet skin. Y si te gustan los fotoprotectores en spray: la regla es aplicar la cantidad indicada en el envase y extenderla por toda la superficie expuesta al sol.

consejos para tomar el sol

Nuestra recomendación: Transparent Spray Wet Skin

6. ¿Te olvidas de algo?

Aunque debes proteger todo tu cuerpo, hay zonas sensibles que necesitan un poquito más de cariño, como la cara, el cuello y el escote. Otras zonas fundamentales son los hombros y las manos, pero también las orejas y el empeine de los pies.

7. ¿Está nublado? También hay que protegerse

Las nubes no son excusa para no protegerse. De hecho, dejan pasar más del 80 % de la radiación solar, o en otras palabras: puedes sufrir una quemadura solar cualquier día del año.

Consejo de experto: si quieres saber cuál es el riesgo de quemaduras, puedes consultar el índice UV de tu ciudad, que es un indicador de la intensidad de la radiación ultravioleta en la Tierra.

8. Bebe mucha agua

cuánta agua hay que beber al día

Una buena hidratación es clave para llevar una vida saludable, pero en los días en los que tomamos el sol se convierte en algo esencial y muy importante; el sol puede deshidratar nuestro organismo progresivamente, especialmente cuando estamos bajo sus rayos.

Bebe agua abundantemente durante todo el tiempo que estés bajo el sol, de manera espaciada y a pequeños sorbos. Beber agua te ayudará a evitar un golpe de calor, mareos e insolaciones. Puedes alternarla con limonada o zumos, aunque siempre debes tener agua a mano. Además, ¡te ayudará a refrescarte!

9. Controla tus manchas

Durante el verano, puede que notes la aparición de nuevas manchas solares, por lo que te recomendamos llevar un registro de las que ya tienes en tu cuerpo. No es necesario que cuentes cada peca, pero sí es importante controlar el número y tamaño de tus lunares, especialmente para detectar cambios.

Consejo de experto: la técnica del “ABCDE” será tu aliada para saber qué aspectos debes considerar al observar tus lunares.

10. Cuida tu piel al volver a casa

Después de cada aventura, tu piel merece un respiro, ya sea del agua salada del mar, el cloro de la piscina o el estrés oxidativo al que ha sido expuesta. ¿Lo mejor? Una ducha reparadora con un gel que respete tu barrera natural y una loción hidratante que nutra, calme y refresque tu piel.

También puedes aplicarte un aftersun como ISDIN After Sun Lotion, que ayuda a calmar, refrescar e hidratar tu piel irritada por el sol mientras evita su descamación y prolonga el bronceado.

El consejo más importante

¡Nunca te expongas al sol sin protección! Es la regla de oro, incluso en interiores. Pero también, ¡disfruta al máximo! Porque como bien sabes, cada verano es irrepetible. Este año, esperamos que vivas momentos inolvidables junto a tu piel.

Cuídala y ámala siempre.

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN | + posts

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.