Centella asiática: qué es, para qué sirve y sus beneficios para la piel

centella asiática para qué sirve

Cuenta la leyenda que los tigres de Bengala se revolcaban en la centella asiática para curar sus heridas tras una batalla. No era magia, sino su increíble poder regenerador. Hoy, la ciencia lo confirma: este extracto natural acelera la cicatrización, calma la piel irritada y la fortalece contra los signos del envejecimiento.

Si buscas un ingrediente que repare, hidrate y revitalice tu piel, ¡has llegado al lugar indicado! Sigue leyendo y descubre todo sobre la centella asiática y sus beneficios.

CENTELLA ASIÁTICA (CICA O CA)

¿Qué es? Un potente activo regenerador y calmante de origen vegetal.
¿Qué hace? Favorece la cicatrización, reduce la inflamación y refuerza la barrera cutánea, ayudando a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel.
¿Para quién es? Apto para todo tipo de pieles, es especialmente beneficioso para pieles sensibles, con tendencia a la irritación o que necesitan regeneración.
Cómo usarlo: podrás encontrarlo en cremas reafirmantes y reparadores labiales.
Va genial con: niacinamida, ácido hialurónico, ceramidas y pantenol, ya que potencian su efecto calmante y reparador.
No lo combines con: por lo general, no tiene contraindicaciones conocidas.
Descúbrelo en: nuestros productos con centella asiática.

¿Qué es la centella asiática?

qué es la centella asiática

Conocida también como la «hierba del tigre» (ahora ya sabes por qué), la centella asiática es una planta medicinal originaria de Asia, que se encuentra principalmente en zonas tropicales como India, China y Madagascar. Durante siglos, ha sido utilizada en la medicina tradicional por sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras.

Hoy en día, la ciencia confirma lo que la naturaleza ya sabía: este extracto es un potente aliado para la piel. Rico en asiaticósidos, madecassósidos y flavonoides, ayuda a calmar la irritación, mejorar la elasticidad y acelerar la reparación cutánea. No es de extrañar que sea un ingrediente estrella en productos para pieles sensibles, tratamientos cicatrizantes, reparadores y cremas reafirmantes y antiestrías, estas últimas especialmente recomendadas durante el embarazo o en momentos de cambios bruscos en la piel.

¿Para qué sirve la centella asiática?

beneficios centella asiática en la piel

Antes de convertirse en un imprescindible del skincare, la centella asiática ya era venerada en diferentes culturas por sus sorprendentes beneficios. En la India, la han consumido durante generaciones para mantener la piel joven, ya que ayuda a producir colágeno de forma natural. Los yoguis la han tomado en sus rituales de meditación por sus efectos relajantes, llamándola la hierba que enriquece el espíritu.

Pero su poder va más allá. Se usaba en tratamientos para la lepra porque aceleraba la cicatrización, y en 1992 un estudio en India descubrió que también mejora la memoria y el aprendizaje en niños. No es casualidad que en Asia la llamen la «hierba de la juventud», ni que siga presente tanto en la alimentación como en los productos de belleza.

Si algo está claro es que la Centella asiática no es solo historia, sino un ingrediente con beneficios muy reales para la piel. Ahora, su poder se traduce en tres efectos clave:

  • Cicatrizante: ayuda a reparar heridas, marcas de acné y pequeñas cicatrices, acelerando la regeneración celular.
  • Reparadora: reduce la irritación y fortalece la barrera cutánea, calmando pieles sensibles o dañadas.
  • Reafirmante: activa la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y ayudando a prevenir estrías, especialmente en el embarazo o cambios de peso.

Prueba los beneficios de la centella asiática en tu piel

Si hay algo que amamos del mundo del skincare es encontrar ingredientes con historia, tradición y respaldo científico. Pero, más allá de la teoría, lo importante es cómo puede ayudarte en tu día a día. ¿Te has encontrado en alguna de estas situaciones?

¿Cicatrices que tardan en desaparecer?

Todos hemos pasado por ello: una herida, una pequeña quemadura, una cirugía o incluso marcas de acné que parecen tardar una eternidad en desvanecerse. La piel necesita tiempo y los cuidados adecuados para regenerarse correctamente.

La centella asiática, gracias a sus poderosos activos regeneradores, ayuda a acelerar la reparación de la piel y a mejorar la apariencia de las cicatrices, promoviendo una recuperación más rápida y uniforme.

Descubre su poder en Cicapost.

¿Ganas de una piel más firme?

crema antiestrías reafirmante

Tu cuerpo cuenta tu historia: cada etapa, cada cambio, cada transformación. El embarazo, las variaciones de peso o simplemente el paso del tiempo pueden hacer que tu piel empiece a sentirse diferente. Quizás notas que ya no está tan tersa como antes, que ha perdido firmeza o que han aparecido estrías en ciertas zonas. Y aunque cada marca en tu piel es un recordatorio de tu camino, también es válido querer cuidarla, mimarla y sentirte cómoda en ella.

La centella asiática estimula la producción de colágeno y elastina, ayudando a tu piel a mantenerse firme, flexible y resistente, como un abrazo suave que la protege en cada etapa de tu vida.

Descubre sus beneficios con ISDIN WOMAN Crema Antiestrías y Reafirmante.

¿Labios secos y agrietados?

Esa sensación de labios tirantes, secos y agrietados es imposible de ignorar. El frío, el viento o incluso el aire acondicionado pueden hacer que pierdan su hidratación natural, volviéndose tan sensibles que hasta sonreír puede ser incómodo. Y, seamos honestas, no hay nada peor que querer aplicar tu labial favorito y que no se deslice suavemente porque tus labios están demasiado resecos.

La centella asiática, con su increíble capacidad reparadora, ayuda a restaurar la barrera natural de los labios, aliviando la sequedad desde la primera aplicación.

Descúbrelo con nuestro Reparador Labial en Bálsamo o Tarro.

FAQs sobre la centalla asiática y el skincare

¿La centella asiática es adecuada para todo tipo de pieles?

Sí, es un ingrediente muy versátil y bien tolerado. Es especialmente beneficiosa para pieles sensibles, secas o con tendencia a la irritación, pero también es útil en pieles grasas o con acné, ya que ayuda a calmar la inflamación y favorece la cicatrización.

¿Se puede usar la centella asiática durante el embarazo?

¡Sí! De hecho, es un ingrediente clave en muchas cremas antiestrías, ya que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a prevenir su debilitamiento. Sin embargo, como con cualquier producto durante el embarazo, es recomendable consultar con un especialista antes de incorporarlo a tu rutina.

¿En cuánto tiempo se ven los resultados?

Depende del uso que quieras darle. Para aliviar irritaciones y rojeces, los efectos pueden notarse en pocos días. Si buscas mejorar la firmeza o reducir cicatrices y estrías, los resultados suelen ser visibles en varias semanas de uso constante.

crema estrías embarazo

Ya ves, sea para regenerar, reafirmar o reparar, este ingrediente milenario tiene un lugar especial en cualquier rutina de skincare. ¿Lista para introducirlo en la tuya?

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.