¿Cómo aplicar el contorno de ojos? Te lo explica Alba Villanueva, ISDIN Dermalab Manager

Has encontrado tu contorno de ojos ideal, te mueres de ganas de empezar a utilizarlo, pero… ¿no tienes claro cómo aplicarlo? Hemos hablado con Alba Villanueva, ISDIN Dermalab Manager, para que nos cuente cómo se aplica el contorno de ojos y los 4 errores más comunes que cometemos al hacerlo.

¿Cuándo y cómo debo usar un contorno de ojos?

¿Sabías que la piel del contorno de los ojos es hasta 5 veces más fina que la del resto del rostro? ¡Es una zona muy delicada! Menos resistente y más sensible al paso del tiempo y a los efectos de nuestro ritmo de vida. Por eso, es esencial dedicarle un cuidado especial.

Céntrate en tus necesidades personales

mejor contorno de ojos

A la hora de elegir un buen contorno de ojos, es fundamental tener en cuenta tus necesidades específicas. No todos los contornos de ojos son iguales, así que céntrate en los ingredientes y asegúrate de que sean adecuados para tu tipo de piel. Para Alba, esto marcará la diferencia. Así nos lo explica:

  • ‘’Si tienes bolsas y ojeras, recomendamos utilizar un contorno de ojos con vitamina K óxido’’. Este ingrediente te ayudará a iluminar tu mirada, además de restaurar la elasticidad de tu piel.

  • ‘’Si, por lo contrario, te preocupa el envejecimiento de la zona con arrugas y líneas de expresión, un contorno de ojos con melatonina y cafeína es ideal’’. Estos ingredientes actuarán mientras duermes para combatir el estrés oxidativo causado a lo largo del día y mejorar los signos del envejecimiento de la piel.

  • ‘’Si buscas hidratar y refrescar tu mirada, lo mejor será un contorno de ojos con ácido hialurónico”. Los beneficios de este ingrediente son múltiples, ya que potencia la suavidad de la zona a la vez que ayuda a combatir las líneas de expresión asociadas a la deshidratación.

¿Nunca has utilizado un contorno de ojos?

¡No te preocupes! Pasados los 20, cualquier momento es bueno para introducir un contorno de ojos en tu rutina por primera vez. Si este es tu caso, te recomendamos que optes por productos que se adapten a tu estilo de vida, con fórmulas ligeras y una textura que se integre fácilmente en tu rutina. Busca un producto que puedas utilizar tanto de noche como de día y, si tiene beneficios extra, ¡mejor! Algunas fórmulas sirven como mascarilla hidratante o base para preparar la piel antes del maquillaje.

Consejo de experto: texturas gel-sorbete como la de Hyaluronic Eyes te permiten guardarlo en la nevera o en el congelador para un efecto extra frío, y así presumir de una mirada energizada cada día.

Los 3 pasos clave para aplicar el contorno de ojos

Hoy Alba nos explica cómo debemos aplicar los contornos de ojos más innovadores, los que incorporan un aplicador.

Paso 1

cómo aplicar el contorno de ojos

Coge el producto y aplica directamente en la yema del dedo una cantidad aproximada del tamaño de un grano de arroz. A continuación, aplica el producto en la zona del contorno de los ojos. Muy importante: ¡llega hasta la zona de las patas de gallo!

Hay contornos que también pueden aplicarse en la zona superior, los párpados. El objetivo es hidratar y refrescar toda la zona. Si este es tu tipo de contorno, aplica el producto por todo el ojo, evitando el lagrimal.

Paso 2

El siguiente paso es masajear el producto con la ayuda del aplicador. El masaje debe ser suave y delicado, y siempre desde el interior hasta el exterior. Desde el lagrimal hasta la zona de las patas de gallo.

cómo aplicar el contorno de ojos

¿Por qué recomendamos hacer el masaje desde el interior hasta el exterior?

Todo el drenaje linfático, y las venas, va desde el interior hacia fuera. En el párpado superior terminan en la zona de alrededor de los ojos y en el párpado inferior terminan en la zona de debajo de la mandíbula. Favorecer el retorno venoso, la microcirculación, ayuda a promover una mayor absorción y dejar la piel más relajada y descansada.

Paso 3

cómo aplicar el contorno de ojos

Finaliza la aplicación realizando ligeros toques hasta que el producto se haya absorbido por completo.

Los 4 errores más comunes al aplicar el contorno de ojos

Cuando le preguntamos a Alba cuáles son los errores que cometemos más a menudo al aplicar el contorno de ojos, lo tiene claro:

1. Aplicar demasiado producto. Por aplicar más producto, no obtendrás mejores beneficios. Hay que aplicar el tamaño de un grano de arroz. ¡Ni más, ni menos! Es suficiente para ambos ojos y al final, ahorrarás producto.

2. No seguir el orden de aplicación. El contorno de los ojos es el segundo paso en tu rutina de skincare. Se aplica después de la limpieza, sobre la piel seca, y a continuación se sigue con el sérum y/o la crema hidratante y el protector solar.

3. No aplicarlo en la zona correcta. Es un error muy común aplicar el contorno de ojos solamente en la zona de la ojera. ¡Hay que llegar hasta la parte de las arrugas! Donde aparecen las patas de gallo.

4. Frotar y no dedicarle tiempo suficiente. La rutina no termina con aplicar el producto deprisa y sin mimo. Requiere tiempo y tranquilidad. Aplica el contorno de ojos a toques, sin frotar, y dedícale tiempo al momento del masaje.

“El masaje debe ser suave y delicado, y siempre desde el interior hasta el exterior. Desde la zona del lagrimal hasta la zona de las patas de gallo”.

Alba Villanueva, ISDIN Dermalab Manager

En busca de respuestas

contorno de ojos con aplicador

Sabemos que el tema del contorno de ojos despierta mucha curiosidad, por eso antes de despedirnos os respondemos a las 3 preguntas sobre contorno de ojos más buscadas por los usuarios:

¿Cómo cuidar la piel de los párpados?

A medida que pasan los años, observamos una pérdida de firmeza en la zona, consecuencia natural de la disminución en la masa muscular y el tejido graso que rodea los ojos. Si además le unimos una mala circulación o retención de líquidos, podemos ver como nuestros párpados tienden a inflamarse y se crean bolsas bajo los ojos que, además de poco estéticas, pueden ser molestas.

La alimentación tiene un papel clave en las bolsas, por lo que es importante beber una cantidad suficiente de agua y mantener una dieta equilibrada si queremos mejorar la apariencia de estas bolsas.

¿Por qué aparecen las ojeras debajo de los ojos?

Cuando hemos dormido poco o nuestra salud no está en su mejor momento, nuestros ojos nos delatan. Las ojeras aparecen y oscurecen nuestra mirada, dándonos un aspecto cansado y poco saludable. Entre las causas más comunes se encuentran las siguientes:

Cansancio

Cuando hemos descansado poco, las ojeras se marcan más.

Envejecimiento

Con el paso del tiempo la piel se vuelve todavía más fina y se pierde la grasa y el colágeno de la zona, lo que hace las ojeras aún más visibles.

Genética

A veces las ojeras son algo genético que pasa de padres a hijos.

Pigmentación por exposición solar

Si la concentración de melanina es mayor, también se oscurece la zona.

Curiosidad: normalmente, la tonalidad morada que vemos alrededor de nuestros ojos no es más que el color de la sangre que fluye bajo la piel, ya que, al ser tan fina, deja entrever lo que hay debajo.

¿Cómo puedo prevenir las arrugas?

Con el paso del tiempo, nuestra piel produce menos fibras de colágeno y elastina, por lo que los tejidos se debilitan y pierden su firmeza. Además, al tener el contorno de los ojos una piel tan fina que está continuamente expuesta y moviéndose, es habitual que se marquen en ella arrugas de expresión.

Pasar demasiado tiempo bajo el sol sin protección, la acción de los radicales libres o simplemente el envejecimiento natural de la piel pueden hacer que las arrugas del contorno de los ojos se agraven y sean especialmente visibles antes de lo que nos gustaría. ¿El mejor remedio para ayudar a prevenir la aparición de arrugas? ¡La fotoprotección!

proteger la piel de los ojos

Ya ves, aplicar correctamente el contorno de ojos solo te llevará 3 simples pasos. Pero más importante que eso, recuerda: descansa bien, lleva una dieta equilibrada y mima esa zona con cuidado.

¡Tener una mirada radiante cada día es posible!

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN | + posts

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.