La piel en tus 40: todo lo que necesitas saber para cuidarla

Los 40 son para celebrar. Es la década para echar la vista atrás y ver cuánto has conseguido: trabajo, relaciones y familia. A lo largo de los años, todos estos factores se han entrelazado entre sí, llevándote por caminos inesperados y haciendo que crezcas personalmente. Los 40 te demuestran que nunca es tarde para volver a empezar, ni para cuidar tu piel. Si estás lista para vivir plenamente, esta guía es para ti. Celebra y crea nuevos momentos con tu mejor piel.

¿Qué le pasa a tu piel durante la etapa de los 40?

Los 40 son una de las etapas más cruciales para tu piel, al igual que los 20 y los 30. A partir de ahora, los signos del envejecimiento comenzarán a estar presentes en el rostro, como pequeños recordatorios de todos los buenos momentos de tu vida. El colágeno y la elastina han disminuido su producción y la juventud ya no se manifiesta de la misma manera. Podrías notar alguna que otra mancha solar, pérdida de elasticidad o falta de luminosidad, todo en función de cómo hayas tratado tu piel durante los años (y aún haciéndolo).

cuidar la piel a los 40

Cada persona tiene una relación única con su piel, pero en general, estas son algunas de las características más significativas de esta etapa:

  • Radiación solar: seguro que te vienen a la mente muchos recuerdos bajo el sol, y a tu piel también. Esta tiene memoria, y la exposición acumulativa puede haber contribuido a que tu piel presente hiperpigmentación y una textura irregular. ¿Puede mejorarse? ¡Por supuesto! Si te proteges todos los días y utilizas protectores solares específicos para tus necesidades.

  • Acontecimientos: llegar a los 40 significa haber acumulado una rica colección de experiencias, desde un embarazo y mudanzas hasta viajes al otro lado del mundo y trabajos intensos. Tanto los momentos buenos como los no tan buenos han dejado su huella en la salud de tu piel, las noches sin dormir no son lo que eran y los cambios de estación se notan. Pero lo importante es ver el lado positivo e intentar manejar el estrés a través de la meditación o el ejercicio, que no solo beneficiarán tu piel, sino también tu bienestar general.

Ahora bien, la piel es como la vida en sí misma, una montaña rusa de subidas y bajadas. Y más allá de lo físico, sentirse joven tiene mucho que ver con la actitud; si estás feliz, tu piel lo refleja.

Cómo cuidar tu piel desde los 40 hasta los 50

Si durante estos años has estado al día con tus rutinas de cuidado de la piel, ¡te felicitamos! Tienes parte del camino aprendido. Sin embargo, tu piel cambia con los años y tus rutinas también deberían hacerlo.

Según tu edad, 40-50, la rutina de skincare ideal se enfoca en renovar y proteger. Además de la limpieza, hidratación y protección solar, es beneficioso incorporar ingredientes como el retinal, que ayuda a estimular la renovación celular y a reducir los signos visibles del envejecimiento.

Paso 1. La textura de la que todo el mundo habla

Da igual el tiempo que pase, el limpiador como paso número 1 se mantiene firme. A estas alturas, puede que ya hayas encontrado tu fórmula favorita, ¡o quizás aún estés buscándola! Sea como sea, es hora de unirse a la tendencia de los limpiadores en aceite. La razón es simple: son tus mejores aliados, no solo para eliminar impurezas, sino también para deshacerte fácilmente de restos de maquillaje waterproof y protector solar.

cuidar la piel a los 40

Un limpiador en aceite es tu compañero constante, tanto por la mañana como por la noche. Al despertar, establece el lienzo perfecto para que los siguientes pasos de tu rutina puedan trabajar: una piel limpia, suave e hidratada. Antes de irte a dormir, te ayuda a deshacerte de todas las impurezas acumuladas durante el día.

¡Recuerda! Tu piel enfrenta a diario agresiones que pueden debilitar las capas de tu piel, como la polución, la radiación solar, los cambios de temperatura y e incluso los alimentos que consumes.

Un limpiador en aceite no solo limpia, ¡sino que también nutre y protege tu piel!

Paso 2. Una mirada revitalizada

Llega el turno de uno de nuestros pasos favoritos: el contorno de ojos. Debería formar parte de tu rutina desde los 30 y se quedará contigo bastante tiempo. La razón también es simple: revitalizará tu mirada. Eso sí, te recomendamos utilizar diferentes fórmulas para la mañana y la noche, ¡las necesidades no son las mismas! Te lo explicamos.

cuidar la piel a los 40

¿Qué necesita tu mirada por la mañana?

Un impulso de energía para empezar bien el día. Busca fórmulas que te ayuden a combatir bolsas y ojeras, con ingredientes como la vitamina K óxido o el Eyeliss.

contorno de ojos efecto frío

¿Qué necesita tu mirada por la noche?

Ahora toca recuperarse y combatir el estrés oxidativo al que te has enfrentado. Opta por fórmulas nutritivas y reparadoras que te ayuden a mejorar las líneas finas y arrugas. ¿Ingredientes top? La melatonina y la cafeína.

Paso 3. El sérum cobra más importancia que nunca

Es como un compañero de viaje que evoluciona contigo a lo largo de los años. A los 20, buscábamos hidratación, a los 30, protección, ¡y ahora, a los 40, rejuvenecimiento! Sí, el sérum es famoso por tener una potente mezcla de ingredientes activos que penetran en tu piel, brindándole justo lo que necesita. ¿Y qué necesita tu piel a los 40?

sérum de día con vitamina C

Por la mañana:

Un sérum con vitamina C que te ayude a revitalizar e iluminar tu rostro.

sérum con retinal

Por la noche

Un sérum con retinal que te ayude a acelerar la renovación cutánea de la piel y disminuir arrugas.

Paso 4. ¿Ya has descubierto tu crema hidratante favorita?

Lección aprendida: tu rostro necesita una crema hidratante, sin importar tu edad o tipo de piel. En esta etapa, lo más importante es abrazar el concepto well-aging y combatir la glicación. ¿Sabes de qué hablamos? El proceso en el cual las moléculas de azúcar se unen a las proteínas de colágeno y elastina de la piel, lo que puede provocar signos de envejecimiento, como la pérdida de firmeza.

Apunta estos ingredientes: carnosina, ácido hialurónico y melatonina.

cremas día y noche

Tanto por la mañana como por la noche, te recomendamos una crema que te aporte más que hidratación, que se convierta en una aliada contra el envejecimiento de la piel. En tu rutina de día, usa una crema con carnosina y triple acción antiaging que te ayude a protegerte contra los efectos de la glicación. En tu rutina nocturna, usa una crema con antioxidantes como la melatonina, para reparar tu piel del daño oxidativo y rejuvenecerla.

Paso 5. Y llega el paso más importante

fotoprotector para pieles maduras

El que te ha acompañado todos los días de tu vida y ha prevenido muchos de los signos de envejecimiento de la piel: el fotoprotector. Para potenciar esta rutina, introduce un fotoprotector que hidrate tu piel intensamente y le proporcione triple acción antienvejecimiento; ayudando a reparar los signos visibles del daño solar, mejorando la elasticidad y minimizando la pérdida de colágeno natural.

Según sea tu estilo de vida, opta por una fórmula con color o sin él, ¡tú decides!

El secreto que une tu rutina con tu personalidad

cuidar la piel a los 40

Los 40 te han demostrado lo maravillosa que puede llegar a ser la vida, echando la vista atrás, ¿cuántos momentos darías lo que fuera por repetir? Quedan muchas aventuras por delante y muchos días por disfrutar, pero hazlo bajo 3 pilares fundamentales, unos que te ayudarán a sentirte mejor por dentro y por fuera:

  • Llena tus platos de color: has probado mil restaurantes, recreado las recetas de tu madre y disfrutado de cenas con amigos. Sigue descubriendo y que los alimentos antioxidantes no falten en tu día a día.

  • Que el deporte forme parte de tu vida: a veces este frenético mundo se come nuestras horas, pero unos minutos al día bastan para estimular la circulación y mejorar tu piel.

Sigue escribiendo capítulos de historia, porque aún queda mucha trama por descubrir. Recuerda, tu piel te ha acompañado hasta aquí y seguirá haciéndolo, y por eso, le debes el no dejar de cuidarla nunca.

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN | + posts

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.