“Retinal Intense no nació de la noche a la mañana”, afirma con convicción Alba Villanueva, farmacéutica experta en dermocosmética y Manager del Dermalab de ISDIN. “Queríamos desarrollar un retinoide realmente revolucionario”. Y su éxito nos dejó claro algo: esto era solo el comienzo.
Para quienes buscan prevenir y cuidar su piel desde el primer momento, nace Retinal Smooth, una versión adaptada para pieles jóvenes que quieren introducir el retinal en su rutina de forma eficaz y sin irritaciones. Aunque ambos comparten su ingrediente estrella, sus misiones son distintas: Retinal Smooth ilumina y previene, mientras que Retinal Intense combate los signos visibles del envejecimiento.
Hoy, descubre con nuestras expertas en laboratorio y dermatología cuál es el ideal para ti. ¡El poder de elección está en tu piel!
Índice de contenidos
¿Qué papel juega el retinal en el cuidado de la piel?

El retinal se ha convertido en el verdadero protagonista del cuidado nocturno de la piel. Este potente derivado de la vitamina A, presente en 2 de nuestras últimas innovaciones en retinal, tiene un propósito claro: acelerar la renovación celular, favoreciendo una piel más iluminada, uniforme y renovada.
Alba Villanueva nos cuenta más sobre el tema: “El retinaldehído es tres veces más potente que el retinol. Su conversión a la forma biológicamente activa es más rápida, ya que solo necesita un paso, lo que lo hace más eficaz y mejor tolerado que otros retinoides”.
“El retinaldehído es tres veces más potente que el retinol’’.
Alba Villanueva, farmacéutica experta en dermocosmética y Manager del Dermalab de ISDIN
A diferencia del retinol, el retinal trabaja en varias capas de la piel, favoreciendo el ciclo natural del colágeno y la elastina, dos componentes clave para la firmeza y elasticidad. “Al promover la renovación celular de manera progresiva, el retinal reduce visiblemente los signos de la piel apagada, mejora su textura y aporta luminosidad, ofreciendo una piel radiante y rejuvenecida”, añade Aina López, Especialista en Innovación de ISDIN.
¿Qué tienes que tener en cuenta antes de introducirlo en tu rutina?
“Si buscas resultados visibles en menos tiempo, el retinal es tu mejor aliado. Actúa rápido, es eficaz y, lo mejor de todo, su tolerancia es excelente”, aconseja Aina López. Pero para sacarle el máximo partido, es clave aplicarlo por la noche, cuando la piel entra en su fase de reparación y regeneración natural. “Su combinación de eficacia y tolerancia lo hace perfecto para cualquier rutina nocturna”, explica Alba Villanueva.
Aunque cada piel es distinta, el retinal suele recomendarse a partir de los 25-40 años, cuando los niveles de colágeno y elastina comienzan a disminuir. Además, este activo está disponible en diferentes concentraciones: las más bajas son ideales para principiantes o pieles jóvenes, mientras que las más altas ofrecen mayores beneficios en pieles maduras o más experimentadas.
Descubre más sobre el ingrediente en nuestra guía de retinal al completo.
Retinal Intense: el favorito de Judit Mascó

El retinal ha demostrado ser un ingrediente clave en la lucha contra los signos visibles de la edad, y en Retinal Intense se potencia al máximo con una innovadora tecnología bifásica que optimiza su estabilidad y eficacia
Este sérum nocturno ha sido diseñado específicamente para pieles a partir de los 40 años que buscan mejorar los signos visibles de la edad, mejorar la firmeza y potenciar la luminosidad. En solo 4 semanas, ha demostrado reducir las arrugas en un 43 %, gracias a una combinación única de activos que trabajan en sinergia mientras duermes.
Fórmula bifásica: máxima estabilidad y eficacia
Uno de los grandes retos al formular con retinal es mantener su máxima eficacia sin comprometer su estabilidad. “Después de 95 tests, conseguimos este envase bifásico que separa la fase oleosa, donde está el retinal, y la fase acuosa. Ambas se mezclan únicamente en el momento de uso, lo que preserva su frescura, mejora su penetración y prolonga su eficacia”, explica Alba Villanueva.
Esta tecnología innovadora permite que los ingredientes se mantengan en su estado más puro hasta el momento de aplicación, asegurando que actúen en sinergia para ofrecer los mejores resultados. “Las dos fases trabajan juntas para que los ingredientes activos penetren mejor y la piel reciba el máximo beneficio en cada aplicación”, añade Carlota Bernad, técnica del Dermalab ISDIN.
¿Quieres conocer sus ingredientes activos clave?
- Bakuchiol: un ingrediente retinol-like de origen natural que complementa al retinal, mejorando su efectividad sin aumentar la irritación.
- Melatonina: el potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, reparando los daños causados por factores externos como el exposoma. ¿Te suena?
- Vit-A-Tech: un complejo retinol-like que ayuda a estimular la renovación celular de la epidermis, reduciendo visiblemente las arrugas.
- Niacinamida: este ingrediente nos acompaña de nuevo, ayudando a maximizar la hidratación y calmando la piel.
‘’Retinal Intense es perfecto para quienes quieren una piel visiblemente rejuvenecida y con aspecto más joven’’.
Berta Ochoa, Isdinceutics Product Manager
Tu rutina ideal con Retinal Intense
Si ya eres una experta en retinoides o tienes piel madura y lo que buscas es reducir arrugas y mejorar la textura, Retinal Intense será el tercer paso de tu rutina, justo después del contorno de ojos. Una vez aplicado, finaliza con una crema hidratante rica en ingredientes como la carnosina, un ingrediente activo que combate la glicación, ayudando a preservar la elasticidad y firmeza de la piel.

4 pasos que revitalizarán tu piel mientras duermes, aprovechando su ciclo natural de reparación. Es la rutina que nuestra embajadora Judit Mascó sigue cada noche, y está a punto de mostrártela en vídeo.
Retinal Smooth: tu primer retinal

Este sérum bifásico de uso nocturno es nuestra última innovación, diseñada para pieles jóvenes que buscan prevenir los primeros signos de la edad e iluminar la piel sin irritaciones. “Hemos aplicado la misma tecnología bifásica que en Retinal Intense, asegurando que los ingredientes se mantengan en su estado más puro hasta el momento de uso”, desvela Alba Villanueva.
¿Lo que más nos gusta? Su capacidad para aumentar en un 40% la luminosidad de la piel en solo 4 semanas, gracias a una fórmula cuidadosamente elaborada que combina ingredientes de alta tolerancia y máxima eficacia:
- Matrikinas: pequeños péptidos que penetran fácilmente en la piel, mejorando su luminosidad y estimulando la microcirculación cutánea.
- Melatonina: un potente antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y protege tu piel de los factores externos.
- Niacinamida: ayuda a calmar, nutrir y reforzar la barrera cutánea, asegurando una piel hidratada y protegida.
‘’Retinal Smooth es perfecto para quienes quieren prevenir los primeros signos de la edad y lucir una piel más radiante cada día’’.
Berta Ochoa, Isdinceutics Product Manager
Tu rutina ideal con Retinal Smooth
Si ya has soplado las velas de los 25, es el momento perfecto para darle a tu piel lo que realmente necesita. A esta edad, los niveles de colágeno y elastina empiezan a disminuir, y con ello, la capacidad de la piel para mantenerse firme y radiante. Incorporar retinal en tu rutina nocturna no es solo una opción, es una forma de adelantarse a los primeros signos de la edad y mantener tu piel en su mejor estado.
Será el paso 3 de tu rutina de noche, justo después de la limpieza y el contorno de ojos. Una vez aplicado Retinal Smooth, finaliza sellando con una crema hidratante, idealmente con ingredientes humectantes como el ácido hialurónico, para asegurar una piel hidratada y protegida durante toda la noche.

En solo 4 pasos, tendrás una rutina completa para pieles jóvenes, diseñada para cumplir con todo lo que necesitas a esta edad: potenciar la hidratación y prevenir los primeros signos del envejecimiento.
¿Quieres verla en acción? Nuestras especialistas de Isdinceutics te la explican paso a paso:
Entonces, ¿qué los hace diferentes y qué tienen en común?
Como has visto, ambos tienen como ingrediente principal el retinal, son de uso nocturno y son adecuados para todo tipo de piel, incluso la sensible. Además, ambos son sérums bifásicos, lo que significa que sus ingredientes se fusionan justo en el momento de la aplicación, preservando su frescura y eficacia. Sin embargo, cada uno tiene objetivos distintos.
Retinal Smooth
- Tras 4 semanas, proporciona un aumento del 40% en la luminosidad de la piel.¹
- Es para pieles jóvenes que quieran prevenir los primeros signos de envejecimiento.
- Testado sin período de retinización.
Retinal Intense
- Tras 4 semanas, reduce las arrugas en un -43%.²
- Es para pieles maduras con signos de la edad visibles o expertas en retinal.
- Requiere un período de adaptación, conocido como retinización.
El período de retinización de Retinal Intense
¿Es tu primera vez con un producto como Retinal Intense? No te preocupes, si tienes dudas, tu dermatólogo es tu mejor guía para comenzar este nuevo viaje hacia una piel radiante. Si quieres dar el salto, aquí te dejamos un pequeño plan para que empieces con confianza:
→ Semana 1: usa Retinal Intense entre 2 o 3 noches.
→ Semana 2: usa Retinal Intense entre 3 o 4 noches.
→ Semana 3: usa Retinal Intense 5 o todas las noches de la semana si ves que tu piel lo tolera bien.

Dos caminos, un mismo destino
Ya sea que optes por el camino hacia la luminosidad o por revertir los signos del tiempo, hay algo que siempre será indispensable la mañana siguiente: el uso obligatorio de protector solar.
Aprovechamos para aclarar un mito: no es que el retinal sea sensible a la luz del sol, sino que tu piel pasará por un período de renovación en el que protegerla será fundamental. Durante este período y siempre, el uso de protector solar es esencial para cuidarla de los daños causados por los rayos UV, como el fotoenvejecimiento, las manchas solares o el riesgo de padecer cáncer de piel.
¿Cuál sería tu opción ideal? Le hemos preguntado a nuestras expertas en retinal de Isdinceutics y se despiden con una respuesta clara: “Para Retinal Smooth, el mejor compañero será Fusion Water MAGIC, y para Retinal Intense, Fusion Water MAGIG Repair“, nos cuenta Berta Ochoa.
“Para Retinal Smooth, el mejor compañero será Fusion Water MAGIC, y para Retinal Intense, Fusion Water MAGIC Repair”.
Berta Ochoa, Isdinceutics Product Manager
Y así, con todas tus dudas aclaradas y este último consejo en mente, llegamos al final de este camino, pero es solo el comienzo para ti. Ahora, la decisión está en tus manos. Ya sabes lo que tu piel necesita, ya conoces la fórmula que mejor se adapta a tus objetivos.
Lo único que queda por hacer es dar el primer paso, ¿lista para rejuvenecer mientras duermes?
Referencias:
¹ Evaluación de la eficacia de Retinal Smooth en 30 sujetos (30-50 años) con todo tipo de piel durante 84 días en condiciones normales de uso. Data on file, 2024.
²Test de uso para evaluar la eficacia y seguridad mediante evaluación dermatológica y cuestionarios subjetivos de Retinal Intense en 34 sujetos (41-70 años) con todo tipo de piel, incluso pieles sensibles, durante 4 y 12 semanas, aplicado una vez al día. Isdin, data on file 2022.
Artículo escrito y revisado por:
Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.

Berta Ochoa
Berta es una experta en marketing apasionada por todo lo relacionado con la belleza y el mundo del skincare. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la ESADE Business School, completó sus estudios de marketing en la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá. En los meses más fríos del año, podrás encontrarla disfrutando de las pistas de esquí, siempre con fotoprotección (por supuesto).