¿Por qué se te inflaman las encías? Causas, soluciones y hábitos para prevenirlo

Hoy queremos hablar de las encías, una zona delicada encargada de sostener algo vital para tu bienestar: los dientes. Si has notado algún cambio en ellas, no estás solo. De hecho, ¡que levante la mano alguien que no haya sentido alguna vez cualquier tipo de molestia en la boca! Las encías inflamadas (y a veces sangrantes) son más comunes de lo que piensas.

Pero, ¿por qué se te inflaman las encías? ¿Cómo puedes desinflamarlas? ¿Qué enjuague bucal es efectivo para las encías inflamadas? Hoy, damos respuesta a todas tus preguntas y te enseñamos los cuidados necesarios que requiere esta importante zona de tu boca. ¡Hola encías saludables!

¿Qué causa la inflamación de las encías?

encías inflamadas

Consultamos el Consejo General de Dentistas de España y encontramos un dato que te interesa: en España, 8 millones de adultos presentan algún tipo de enfermedad periodontal. Por lo tanto, cuando hablamos de encías inflamadas, nos referimos a una afección muy común que puede manifestarse en áreas localizadas de la boca o extenderse de forma generalizada por el tejido.

¿Los motivos? La acumulación de placa bacteriana, como consecuencia (en la mayoría de casos) de una higiene dental incorrecta. Aunque no es lo único, tus encías también pueden inflamarse debido a:

  • Una prótesis o aparato dental mal ajustado.
  • Cambios hormonales del embarazo.
  • Efectos secundarios de un medicamento.
  • Una alteración en la alimentación.
  • La infección eventual debido a un virus o un hongo.

¿Cuánto tiempo duran las encías inflamadas?

Con el tratamiento adecuado, las encías inflamadas pueden ser solo una molestia temporal y desaparecer en pocos días. Pero si las ignoras, la inflamación podría convertirse en un signo de gingivitis, acompañada de enrojecimiento y sangrado. Si la gingivitis no se trata, las encías se retraen y pueden dañar el hueso que sostiene los dientes, lo que conocemos como periodontitis.

Ten en cuenta, además, que no presentar sangrado no significa que uno no tenga un problema en las encías —en el caso de los fumadores, por ejemplo, la nicotina restringe el flujo sanguíneo—, así que es fundamental hacerse una limpieza profesional todos los años.

Por eso, lo importante no es hablar de cuánto tiempo están inflamadas, si no de cuándo debes actuar. Y lo mejor es acudir a tu clínica dental de confianza ante cualquier indicio de encías inflamadas. Tu sonrisa te lo agradecerá.

acudir al dentista

¿Cómo saber si tengo infección en las encías?

Si notas que tus encías están más hinchadas de lo normal o parecen inflamadas, es posible que estés frente al primer signo de infección. Si además presentas sensibilidad o sangrado, será crucial actuar cuanto antes.

Tu misión será ofrecer la menor hospitalidad posible a los microorganismos que puedan desequilibrar tu ecosistema bucal. Recuerda que condiciones como la gingivitis o la periodontitis pueden ir más allá, no solo provocando sensibilidad dental, sino que, a la larga, podrían causar la pérdida de piezas dentales. Por suerte, hay una serie de pautas que puedes seguir para prevenirlo.

¿Qué puedes hacer para curar y desinflamar las encías?

cepillarse los dientes

Tengas encías inflamadas o no, lo primero que debes hacer es reforzar tu higiene bucodental diaria. Asegúrate de utilizar pastas dentífricas y colutorios con acción antiplaca, antimicrobiana y antiinflamatoria que, además, favorezcan la regeneración de la encía debilitada.

Consejo de experto: si la inflamación persiste, acude a un especialista. Tu dentista te dará un diagnóstico preciso y te prescribirá el tratamiento adecuado para ti.

Queremos verte sonreír

Es hora de incorporar a tu rutina de higiene bucal productos capaces de combatir las bacterias que se acumulan en la superficie de los dientes y las encías, y que acaban formando la placa bacteriana. La rutina ideal solo te llevará 3 pasos:

1. Escoge tu aliado

productos para encías inflamadas

¡Hola gama Bexident Encías Uso Diario! Especialmente indicada para ayudar a prevenir el sangrado y la inflamación de las encías gracias a su acción antibacteriana.

2. ¿Doble limpieza? ¡Sí!

El uso combinado de la pasta dentífrica y el colutorio te protegerá de forma continuada, e inhibirá la formación de biofilm (acumulación de bacterias que se endurecen y forman sarro), gracias a su acción antimicrobiana.

usar colutorio y pasta

3. Gana un hábito de por vida

cómo usar hilo dental

Por último, completa tu limpieza con la seda dental para liberar restos de comida de las zonas más inaccesibles. ¡Acostúmbrate a utilizar el hilo al menos una vez al día!

Con 3 sencillos pasos, podrás decir adiós a la acumulación de sarro y placa, y darás a tus encías justo lo que necesitan: una limpieza profunda que te ayude a prevenir la inflamación. ¿Quieres saber más? Descubre nuestros 6 consejos para una buena higiene bucal.

Cuidados y prevención, una cuestión de hábitos

curar encías inflamadas

Siempre es mejor prevenir que curar, por eso, cuidar tus encías es más que una simple medida para evitar la inflamación: es una oportunidad para mejorar tu bienestar general. Dado que tus hábitos diarios tienen un gran impacto en ello, aquí te dejamos algunos tips para el cuidado de tus encías (y también para el resto de tu organismo):

  • Cepíllate los dientes después de cada comida y cambia el cepillo cada tres meses.
  • Visita regularmente a tu dentista, como mínimo una vez al año (y sigue sus indicaciones).
  • Sigue una dieta sana y equilibrada que incluya frutas, verduras y alimentos ricos en vitaminas A, B, C y D.
  • Modera el consumo de azúcar y de alcohol.
  • Cuida tu cuerpo y mente: haz deporte, duerme bien y no abuses de las bebidas con cafeína.

Disfrutar de unas encías sanas es fundamental para preservar la salud de tu boca, ¡y mostrar tu mejor sonrisa!

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN | + posts

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.