El paso 5 de tu rutina: la guía esencial de fotoprotectores ISDIN

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de cuidar nuestra piel de manera adecuada y constante, surge una pregunta recurrente: ¿cómo elegir el mejor fotoprotector solar facial que se ajuste a nuestro tipo de piel y estilo de vida? Hoy, despejamos dudas y damos respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con los fotoprotectores ISDIN.

Exploraremos conceptos esenciales como el nivel de protección SPF, la radiación, la caducidad o el uso de maquillaje. Después de leer este artículo, ¡incluir un protector solar a tu rutina, será muy muy fácil!

¿Qué es un protector solar?

Empecemos por lo más básico: un fotoprotector es un producto diseñado específicamente para proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación solar, que incluye los rayos UVA y UVB.

Suelen estar formulados con ingredientes que actúan como filtros solares, absorbiendo o reflejando la radiación ultravioleta para evitar que penetre en la piel. Su principal objetivo es ayudar a prevenir o reducir los efectos nocivos del sol a corto plazo (quemaduras solares), y también a largo plazo cuando se emplea a diario (fotoenvejecimiento, manchas solares, riesgo de desarrollar cáncer de piel, etc).

¿Cuál es la diferencia entre los rayos UVA y UVB?

fotoprotectores ISDIN mejores

Existen diversas radiaciones del espectro solar que alcanzan la Tierra, entre las cuales se encuentran las radiaciones ultravioleta (UV), que poseen mayor energía. Estas radiaciones UV se dividen en UVA, UVB y UVC, siendo las UVC las más energéticas de las tres, aunque no logran penetrar la atmósfera gracias a la capa de ozono.

UVA

Los rayos UVA constituyen el 95% de las radiaciones UV que penetran la atmósfera y suelen ser constante todo el año. Aunque poseen menos energía que los rayos UVB, tienen la capacidad de penetrar más profundamente en nuestra piel, alcanzando la dermis. Broncean la piel, pero también pueden ocasionar la aparición de arrugas y el envejecimiento prematuro causado por la exposición solar (fotoenvejecimiento).

Además, pueden dañar el ADN de las células cutáneas y se ha observado que están involucrados en el desarrollo de ciertos tipos de cáncer de piel. Estas radiaciones son las que emiten la mayoría de las cabinas de bronceado. Debido a su presencia constante a lo largo del año, son la principal causa del daño solar acumulado.

Spoiler: los rayos UVA tienen una longitud de onda más larga y pueden penetrar fácilmente a través del vidrio de las ventanas. Por eso, es importante recordar que el uso de un fotoprotector debe formar parte de tu rutina diaria de cuidado de la piel, incluso en días nublados o en interiores.

UVB

Los **UVB llegan hasta la epidermis más superficial y varían la intensidad según condiciones atmosféricas —**hora del día, época del año, latitud y altitud— y sobre qué superficie estén expuestos —aumentan en el agua o en la nieve y disminuyen si estás a la sombra—. Son los rayos que principalmente causan las quemaduras solares, pueden dañar directamente el ADN de las células de la piel y se han relacionado como los principales causantes del cáncer de piel.

¿Qué tiene que ver el fotoprotector solar con el envejecimiento de la piel?

fotoprotectores ISDIN

Nuestra piel tiene memoria y guarda el daño solar que acumulamos a lo largo de los años. Cuando nos exponemos al sol, la radiación UV genera unas moléculas inestables llamadas radicales libres, que dañan las proteínas de la piel. Por suerte, nuestro cuerpo cuenta con defensas naturales en forma de antioxidantes para combatir estos radicales libres.

Sin embargo, si la cantidad de radicales libres es excesiva, pueden producirse daños en las células y en el ADN. Este proceso se conoce como estrés oxidativo y se manifiesta en la piel con la aparición prematura de líneas finas, arrugas y manchas. ¿La buena noticia? Los fotoprotectores pueden ayudarnos a combatir este proceso al proteger la piel de los efectos de fotoenvejecimiento del sol.

¿Por qué es bueno usar un fotoprotector solar de amplio espectro?

Recuerda: la radiación UVA es responsable de daños a largo plazo, como el fotoenvejecimiento y el cáncer de piel, mientras que la radiación UVB contribuye a las quemaduras solares.

Un fotoprotector solar de amplio espectro te protegerá de ambos tipos de radiación solar (UVA y UVB). ¡Por eso es de los más recomendados! Los fotoprotectores ISDIN están formulados con una mezcla de filtros que protegen tanto frente a UVA como a UVB.

¿Qué es el SPF?

qué es el SPF

El SPF, o Factor de Protección Solar, es el acrónimo de “Sun Protection Factor. Y a diferencia de lo que comúnmente se piensa (el tiempo en minutos de aplicación), el SPF indica cuánto tiempo tardaría la radiación UVB en quemar tu piel cuando estás expuesto al sol (siempre y cuando uses el protector solar exactamente como se indica en la etiqueta), en comparación con no usar ningún protector solar.

Siempre lo verás seguido de un número y nos ayuda, de manera orientativa, a conocer el poder de protección que tiene un fotoprotector frente a la radiación ultravioleta B (UVB). Dependiendo del valor de SPF, los fotoprotectores se dividen en SPF Bajo (6-10), Medio (15-20-25), Alto (30-50) y Muy alto (+50).

¿Cuál es el mejor SPF para tu piel? Pues dependerá de varios factores, como el índice UV, dónde te encuentres o tu fototipo. ¡Te lo contamos en nuestra guía!

Empieza la búsqueda de los mejores protectores solares para la cara

Ha llegado el momento, es hora de escoger el aliado perfecto para todas tus aventuras bajo el sol. ¿Ya sabes qué lugar ocupa? Tu fotoprotector es el último paso en tu rutina facial diaria.

Paso 1: el limpiador facial

Paso 2: el contorno de ojos

Paso 3: el sérum

Paso 4: la crema hidratante

Paso 5: el fotoprotector

Asegúrate de elegir uno que ofrezca protección de amplio espectro, alto SPF y rápida absorción. ¡Tu piel te lo agradecerá! Además, muchos fotoprotectores faciales incluyen ingredientes beneficiosos como antioxidantes, hidratantes y agentes matificantes para controlar el brillo, lo que los hace ideales para abordar necesidades específicas de la piel.

Fusion Water MAGIC

mejor fotoprotector de ISDIN

Hidratación intensa y acción antioxidante gracias a su innovadora fórmula con ácido hialurónico, Mediterranean Alga Extract y vitamina E.

FW MAGIG GLOW

nuevo fotoprotector isdin

Absorción inmediata que se funde con la piel, prolonga el bronceado natural y proporciona efecto glow.

FW MAGIC URBAN

fotoprotectores ISDIN

Especialmente diseñado para entornos urbanos: pasear por la ciudad, ir y volver del trabajo…

¿Te gusta maquillarte? Pues tienes 2 opciones a tu alcance: la primera es aplicar el fotoprotector seguido del maquillaje. De esta manera, te asegurarás una protección adecuada contra los rayos solares mientras disfrutas de todos los beneficios de tus productos de maquillaje favoritos. La segunda opción es simplificar tu rutina: hoy en día, existen en el mercado fotoprotectores con color que combinan lo mejor de ambos mundos. Estos productos ofrecen protección solar junto con cobertura de color para unificar el tono de la piel y proporcionar un efecto buena cara.

Fusion Water MAGIC Light, Medium o Bronze

protector solar con maquillaje

3 tonos que, además de proporcionar una cobertura natural para disimular imperfecciones, unifican el tono de la piel y brindan un efecto buena cara.

Fusion Water MAGIC Repair Color

protector solar para manchas y arrugas

Ultraligero y de uso diario, aporta hidratación intensa, absorción inmediata y triple acción antiaging, ¡con o sin color!

Fotoultra100 Spot Prevent Color

protector solar con color

Ayuda a prevenir las manchas ocasionadas por el sol con 3 veces más protección UVA que el mínimo requerido en un SPF 50+. ¡Con o sin color!

¿Buscas algo más en tu producto? ¿Tienes indicios de manchas solares, piel sensible propensa a las rojeces, arrugas o eres una amante del deporte que va siempre de aventura en aventura? Sea como sea, existe una opción para cada persona.

FW MAGIC by Alcaraz

protector solar para hacer deporte

Ideal para deportistas: aporta una alta protección, es resistente al sudor y tiene efecto refrescante. Además, ¡no deja brillos ni sensación pegajosa!

Fotoultra100 Active Unify

protector solar para corregir manchas

Ayuda a corregir las manchas ocasionadas por el sol gracias a su triple acción despigmentante DP-Complex. ¡Con o sin color!

Fotoultra Redness

protector solar para manchas

Especialmente formulado para personas de piel sensible y reactiva con tendencia al enrojecimiento. Calma y protege tu piel.

Haz nuestro test y encuentra el perfect match

Ante tantos factores a tener en cuenta, opciones de productos y gustos personales, es normal sentir dudas acerca de qué fotoprotectores son mejores para tu piel y tu estilo de vida. En ISDIN queremos facilitarte la decisión, por eso hemos creado 1 test interactivo con el que podrás descubrir tu fotoprotector facial ideal.

Encuentra tu fotoprotector facial ideal.

Por último, ¿cómo aplicar el protector solar?

A la hora de aplicar un protector solar, es importante que tengas en cuenta qué partes del cuerpo van a estar expuestas al sol. Y no olvides zonas como las orejas, la parte superior de los pómulos o los laterales del torso. Aquí tienes los pasos a seguir:

  1. Elige un fotoprotector adecuado para tu tipo de piel y las condiciones a las que estará expuesta.
  2. Usa suficiente cantidad: para obtener una protección efectiva, los expertos recomiendan aplicar alrededor de 2 miligramos de producto por centímetro cuadrado de piel.
  3. Aplícalo antes de la exposición solar, al menos 15 a 30 minutos antes de exponerte al sol.
  4. Extiéndelo uniformemente: asegúrate de cubrir todas las áreas expuestas de tu cuerpo, incluso las difíciles de alcanzar.
  5. Reaplica el protector regularmente: cada 2 horas y después de nadar, sudar o secarte con una toalla.

Respondemos a tus preguntas sobre fotoprotección

¿Los protectores solares tienen caducidad o pueden usarse año tras año?

En todos tus productos cosméticos encontrarás el símbolo PAO con un indicador. Ese indicador es el tiempo que el fabricante garantiza que el producto es eficaz y seguro una vez abierto. Fuera de ese plazo, no se debería utilizar porque no se puede garantizar su eficacia o su seguridad.

¿Dudas? Eduardo Senante te cuenta cómo organizar y renovar tus cosméticos año tras año.

¿Hay alguna diferencia entre el fotoprotector solar para el rostro y el fotoprotector solar para el cuerpo?

Sí, la textura y la formulación. Los fotoprotectores faciales suelen tener una textura más ligera y diseñada para su aplicación en el rostro. Están formulados específicamente para adaptarse a la delicada piel facial, siendo más livianos y de rápida absorción. Por otro lado, los fotoprotectores corporales pueden tener una consistencia más cremosa, proporcionando una mayor hidratación y cubriendo áreas más extensas del cuerpo.

¿El maquillaje puede sustituir a un fotoprotector?

La verdad es que no, el maquillaje no puede sustituir completamente a un fotoprotector. Si bien algunos productos de maquillaje pueden contener cierto nivel de protección solar, generalmente su SPF es bajo y no proporciona una protección adecuada contra la radiación.

La función principal del maquillaje es mejorar la apariencia estética de la piel, mientras que la del fotoprotector es proteger. Sin embargo, es posible combinar ambos para obtener beneficios adicionales.

el maquillaje tiene SPF

¡Ya ves! Encontrar respuestas nunca ha sido tan fácil. ¿Lista para descubrir los protectores solares ISDIN que te acompañarán en cada momento?

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN | + posts

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.