Manchas solares en la piel: ¿por qué se producen y cómo tratarlas?

¿El sol produce manchas? ¿Por qué? ¿Son graves? ¿Cómo se quitan? ¡No estás sola! Todas estas preguntas son más comunes de lo que piensas. Cada año, durante los meses de verano, las búsquedas en Google relacionadas con este tema aumentan en todo el mundo.

Las “manchas oscuras en la piel” suelen estar vinculadas con la exposición solar, aunque esa no es la única causa. Hoy, no solo te explicaremos las razones detrás de la aparición de las manchas solares y los tipos más comunes, sino que también te ofreceremos consejos sobre cómo tratarlas y ayudar a prevenir su formación. ¡Empezamos!

¿Qué aspecto tienen las manchas solares?

Las manchas solares varían en color y tamaño, pudiendo ir desde pequeñas hasta grandes zonas de decoloración, abarcando todo un abanico de tonos desde el marrón claro hasta el negro. Y aunque generalmente aparecen en áreas de la piel expuestas al sol, como el rostro, el cuello, la parte posterior de las manos y los antebrazos, las manchas solares pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo.

¿Por qué aparecen las manchas solares?

Cuando las células de la piel encargadas de producir pigmento, los melanocitos, comienzan a sobreproducir melanina, puede dar lugar a la formación de pigmentación desigual o áreas hiperpigmentadas en la piel. Pero, ¿qué desencadena este proceso?

La exposición solar excesiva provoca una respuesta de defensa de tu piel, haciendo que cambie de color.

Tomar el sol en la playa o la piscina es una de las actividades estrella del verano, ideal para divertirte y relajarte. Pero, si esta exposición solar es intensa y sin protección, puede desencadenar en la aparición de manchas solares. La melanina, que es el pigmento que da color a tu piel, ojos y cabello, absorbe la radiación solar de las células cutáneas para evitar que penetre en la piel y acabe dañándola.

Por lo tanto, tiene sentido que puedas notar más manchas oscuras durante el verano o las primeras semanas del otoño. Aunque generalmente son inofensivas, las manchas solares no siempre son bienvenidas estéticamente. Sin embargo, utilizando los productos adecuados puedes prevenirlas e, incluso, disminuir su apariencia.

Spoiler: ¡el sol no es el único culpable!

Tipos de manchas solares

La exposición solar sin protección es la principal causante de las manchas solares, pero no es la única: el asunto va mucho más allá. La edad, la genética, las hormonas, el daño causado por los radicales libres o incluso algunos tipos de medicamentos, también pueden acentuar una pigmentación desigual. Los tipos más comunes de manchas solares son:

Lentigos

lentigos

Los lentigos o lentigos solares son unas manchas de color marrón, generalmente un poco más grandes y oscuras que las pecas. Sobre todo, su aparición se debe a la fotoexposición acumulada a lo largo de los años.

No son peligrosos ni malignos, pero sí denotan que hay daño solar. La piel es más proclive a desarrollar otro tipo de manchas o enfermedades de mayor envergadura o gravedad a partir de los lentigos solares.

Nevus y pecas

pecas

Los nevus son lunares que, como las pecas, suelen aparecer en las personas cuyo fototipo de piel se quema más fácilmente, es decir, personas de piel clara (fototipos I y II).

Durante los meses de verano, pueden aparecer también en la espalda, si te expones a la radiación solar sin la adecuada protección solar.

Si bien las pecas son lesiones benignas, los nevus pueden cambiar de forma, textura y tamaño por la acción del sol e incluso llegar a desarrollar una lesión más grave. Por eso, es recomendable vigilar su tamaño, textura y color en cuanto aparecen.

Melasma

melasma

Se trata de una hiperpigmentación por exceso de melanina, que suele aparecer sobre todo en el rostro… Tiene una mayor incidencia en mujeres a causa de los cambios hormonales ocasionados por el embarazo, la menopausia o el uso de anticonceptivos hormonales, pero también puede producirse sencillamente por exposición solar o la predisposición genética en ambos sexos. Los melasmas no son peligrosos ni malignos.

Consejo de experto: visita regularmente a tu dermatólogo para informarle sobre cualquier cambio en tu piel, incluyendo el tamaño, color o cantidad de manchas oscuras.

¿Se pueden prevenir las manchas solares?

manchas solares

La prevención siempre es la mejor arma para evitar las manchas solares. Si ya ha aparecido alguna, además de prevenir daños mayores, puedes tratarla para disminuir su tamaño e intensidad y ayudar a unificar el tono de la piel.

Es importante que protejas tu piel con protectores solares y evites, en la medida de lo posible, la exposición intensa y directa al sol. Los fotoprotectores faciales pueden ser de gran ayuda tanto para prevenir como para tratar las manchas solares:

  • Si se utilizan al diario, en áreas especialmente expuestas como el rostro, cuello y manos, puede ayudar a evitar la sobreproducción de melanina, disminuyendo el riesgo de desarrollar hiperpigmentación.

  • Los fotoprotectores neutralizan los radicales libres causados por la exposición solar, reduciendo el daño oxidativo que nos llega.

  • Pueden ayudar a que las manchas existentes se unifiquen con el tiempo y no vayan a peor.

  • Actúan como un aliado para mantener los resultados de los tratamientos dermatológicos, previniendo la aparición de nuevas manchas y mimando tu piel al mismo tiempo.

Consejo de experto: para que la acción de un fotoprotector sea efectiva, debe aplicarse regularmente (cada 2 horas) y generosamente (medida de 2 dedos). ¿Te proteges adecuadamente del sol?

¿Cómo eliminar las manchas solares en la piel?

Eliminar totalmente las manchas de sol es difícil, pero… ¡no imposible! Con una rutina con los productos adecuados puedes prevenir su aparición y ayudar a disminuir las ya existentes.

sérum antimanchas

El primer paso para tratar las manchas solares es acudir a un especialista, que determinará qué tipo de hiperpigmentación tiene tu piel. Después, es fundamental incluir en tu rutina facial productos antimanchas y ser constante en los pasos clave que te ayudarán a suavizarlas.

Productos a incluir en tu rutina de cuidado para las manchas solares

1. Un limpiador suave pero poderoso

El paso imprescindible en cualquier rutina facial: solo en la piel limpia penetrarán los principios activos de los productos que apliques después.

¿Nuestra recomendación? Essential Cleansing, el limpiador facial en aceite con extracto de salvia que ayuda a prevenir las manchas oscuras y promueve la luminosidad de la piel. Dejará tu rostro limpio, hidratado y suave, eliminando el exceso de sebo y hasta el maquillaje waterproof.

2. Un sérum para prevenir y tratar

sérum manchas solares

Es muy aconsejable que incluyas en tu rutina un sérum corrector que te ayude a reducir y a limitar la aparición de manchas solares. El nuevo Melaclear de ISDINCEUTICS es apto para las manchas de origen solar, acentuadas por la edad, el embarazo o las imperfecciones: ¡reduce en un 71% su aparición!1

1Estudio preclínico realizado sobre explantes de piel humana en el que se evaluó la disminución de la cantidad de melanina a los 9 días. ISDIN, Data on file, 2023

Su fórmula combina el poder ácido tranexámico con la niacinamida y el Spot Corrector Complex, un complejo que ayuda a reducir la hiperpigmentación y promueve la renovación celular.

3. Un escudo contra las manchas

La melanina se activa con el sol, por lo que es imprescindible la protección solar para ayudar a prevenir que las manchas aparezcan o empeoren. ¿La opción ideal? Fotoprotectores con SPF muy alto, que ayuden a prevenir hiperpigmentaciones derivadas de la radiación solar.

Para prevenir la aparición de nuevas manchas: Spot Prevent, un fotoprotector con 3 veces más protección UVA que el mínimo requerido en un SPF 50+, especialmente indicado para usuarios con mayor predisposición a la aparición de manchas solares, como mujeres embarazadas o antes y después de procedimientos láser o estéticos. Además, contiene Vitamina E, un potente antioxidante que te ayudará a combatir los radicales libres. ¡Pruébalo con color!

fotoprotector para manchas
fotoprotector con color manchas

Para las manchas que te acompañan: Active Unify, el fotoprotector de rápida absorción y muy alta protección UVB/UVA SPF 50+ y luz azul que ayuda a corregir las manchas ocasionadas por el sol gracias a su triple acción despigmentante. Su fórmula te ayudará a unificar el tono de tu piel y también está disponible con color.

Siguiendo nuestros consejos y unos buenos hábitos de vida, podrás presumir de piel sana y sin manchas durante mucho más tiempo. ¿Te animas?

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN | + posts

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.