¿Qué es la alergia solar*?
<p>*erupción polimorfa lumínica La alergia solar es una condición cutánea en la que aparece una respuesta anómala ante la exposición al sol que comporta signos como inflamación, picor y rojeces, que aparecen con las primeras exposiciones al sol en primavera y verano. Esta erupción aparece porque se desarrolla una especial sensibilidad a la luz solar. Si crees que tu piel puede presentar alergia al sol, es importante que le prestes atención ya que puede aparecer inmediatamente o minutos después de las primeras exposiciones al sol y suele desaparecer al cabo de unos diez días, aproximadamente. Si los síntomas se agravan, es importante que consultes con tu dermatólogo para que determine el tratamiento a seguir.</p>
¿Cuáles son los signos de la alergia al sol?
<p>Los signos de la alergia solar aparecen 30 minutos o varias horas después de la exposición solar solo en las zonas que han estado expuestas al sol. Suele aparecer en forma de sarpullido inflamado que produce mucho picor.</p>
¿Cuánto tiempo dura la alergia al sol?
<p>En la mayoría de los casos, los signos de la alergia al sol duran pocos días, durante los cuales es recomendable evitar la exposición solar hasta que esta desaparezca. En caso de que sea muy extensa, dolorosa y se acompañe de fiebre, debes de consultar con el dermatólogo</p>
¿Cómo puedo reducir o prevenir la alergia solar?
<p>Lo más recomendable en casos de alergia solar es realizar una exposición solar progresiva en las épocas del año en que el sol es más intenso y, sobre todo, utilizar una fotoprotección específica. Además, los complementos alimenticios con ingredientes antioxidantes pueden ayudar a prevenir los signos de la alergia al sol. Pero recuerda: antes de introducirlos en tu dieta es importante que consultes con tu médico si puedes tomarlos y cómo hacerlo. Aún así, hay muchas zonas del cuerpo (como el rostro, las manos o el escote) en las que no es tan fácil realizar una exposición solar progresiva. En estas zonas, es recomendable el uso de un protector solar específico para la piel con tendencia a la alergia solar, que puede ayudarte a reducir el picor y la erupción. Utilízalo de forma generosa dos veces al día y acuérdate de que es muy importante reaplicar el producto cada 2 horas mientras te expongas al sol y siempre después del baño o de mojar tu piel. Además, estos consejos también pueden ayudarte a proteger tu piel:</p><ul><li>Evita el sol en las horas punta del día - entre las 12:00 y las 4 h, cuando la radiación solar es más intensa. </li><li>Intenta no exponerte de golpe al sol - y ve aumentando de manera gradual la cantidad de tiempo que pasas al aire libre, para ayudar a que tu piel se adapte a la luz solar.</li><li>Utiliza gafas de sol y sombreros o gorras de ala ancha - para aportar un extra de protección a la piel del rostro.</li><li>Sigue una dieta rica en frutas y verduras de temporada. Los antioxidantes te ayudan a proteger tu piel del sol.</li></ul>