¿Qué es la piel con tendencia seborreica?
<p>La piel con tendencia seborreica se caracteriza por tener una condición que debe cuidarse para que no llegue a manifestar complicaciones o patologías. Suele presentarse en zonas típicas donde hay secreción de sebo. Especialmente en el cuero cabelludo, en la zona central del rostro, el ala de la nariz, detrás de las orejas, en las cejas, en la región central del pecho, entre las escápulas, en la zona glútea y en el cuello cabelludo. Afecta tanto a adultos como a lactantes, sobre todo en periodos de la vida donde hay una mayor actividad de la glándula de sebo debido a un estímulo hormonal. Las primeras manifestaciones de la piel con tendencia seborreica pueden aparecer en recién nacidos y lactantes, o bien sólo en la vida adulta.</p>
¿Qué causa las patologías derivadas de la piel seborreica?
<p>En realidad se desconoce la causa exacta que las producen, pero implica una piel con tendencia seborreica y una sobrepoblación del hongo Malassezia. Los cambios hormonales explican su aparición en lactantes. En adultos, el estrés y la fatiga pueden condicionar un cambio hormonal que las desencadenen. Pero también factores externos como la radiación solar, el frío y las calefacciones, que provocan una alteración de la función barrera. Puede acaba por manifestarse una patología derivada de esta condición de piel seborreica.</p>
¿Cómo puedo tratar los signos de la piel seborreica en el rostro?
<p>Si sospechas que tienes una piel seborreica, es importante hacer un diagnóstico preciso y utilizar productos de cuidados dermocosméticos apropiados para tu tipo de piel.</p>
¿Cómo limpiar la piel con tendencia seborreica?
<p>Debes tener en cuenta que la piel con tendencia seborreica se puede irritar fácilmente durante la limpieza facial si no se usan limpiadores específicos. Es conveniente usar limpiadores lo más suaves posible, que respeten la función barrera de la piel. En los casos en los que la piel con tendencia seborreica se concentre en el cuero cabelludo, es preferible usar un champú específico o el recomendado por tu dermatólogo. Estos hábitos pueden ayudarte a reducir los signos.</p>